La Real Academia Española registra el significado del término tongo como una “trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego”; mientras que el Diccionario del habla de los argentinos de la Academia Argentina de Letras dice que este término es de uso coloquial, y data similar situación que la RAE: “trampa o maniobra fraudulenta”.
Parece que la palabra tongo es otro de los vocablos que llegó a nuestras tierras en boca de los africanos. En su estudio sobre africanismos Néstor Ortiz Odérigo nos acerca esta definición:
tongo. Artimaña que se efectúa en las carreras de caballos y en algunos actos deportivos. El término proviene de la expresión con-to-ng-oneo del idioma kimbundu. En el Ecuador, la voz se refiere a un rollo de billetes de banco.
De: Ortiz Oderigo, Néstor; Diccionario de Africanismos en el Castellano del Río de la Plata; EDUNTREF; Buenos Aires; 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario